PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- 22 AL 26/3

¡¡¡HOLA!!!

¡¡BUEN COMIENZO DE SEMANA PARA TODOS!!




-----------------------------------------------------------



3ºA: LUNES 22 DE MARZO

3ºB:  LUNES 22 DE MARZO

 

 

SOMOS ESCRITORES.

 

*VIDEO EXPLICATIVO: 


*    Trabajamos con el libro de actividades: “ESCRITORES EN SU SALSA 2”.


*    Recordamos el cuento “La sopa de piedra”.

 

*    Realizamos las actividades 16 y 17 del libro.

 

 






 

 

*    En el aula:

 

*    Compartimos las respuestas y cómo resolvimos cada actividad, escuchamos al otro, respetamos opiniones).

 

*    Jugamos con los adjetivos.

 

*    Recordamos a los “sustantivos comunes” y a los “adjetivos”.



        *PARA LA PRÓXIMA CLASE BUSQUEN Y COPIEN, EN UNA HOJITA APARTE, LA RECETA DE UNA "SOPA".


---------------------------

3ºA: MARTES 23 DE MARZO

3ºB: JUEVES 25 DE MARZO

 

PASO A PASO.



*Vamos a preparar "La sopa de piedra"...¿Cómo? Siguiendo los pasos...

*¿En qué otras cosas debemos seguir los pasos para lograr lo que queremos?


*     Recordamos el cuento “La sopa de piedra”.

*     Para que la “sopa” tuviera muy rico sabor se necesitaron muchos pasos e ingredientes.


*¿Qué es una “SOPA”? ………………………………………………………………………………

 

 

*Pedimos, con anticipación,  que tengan la receta de cómo preparar una “SOPA”.

 

*Compartimos oralmente las recetas que consiguieron.

  

*     ¿En qué otras cosas tenemos que respetar los pasos a seguir?  

 (En el aula se escucharán las diversas opiniones).

 (Escribimos algunas de las respuestas que pensamos).

*Los alumnos que están en casa también responden con sus palabras.

 

v  Cuando se dan “instrucciones”  ¿Por qué será importante ser preciso y ordenado?



*     LOS “TEXTOS INSTRUCTIVOS” DEBEN GUIAR CORRECTAMENTE LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR, POR EJEMPLO, UNA COMIDA O EL ARMADO DE ALGÚN OBJETO. PUEDEN ESTAR ACOMPAÑADOS POR ILUSTRACIONES.

*     Leemos la siguiente receta: (La copiamos bien linda).

 



 

*Escribimos los ingredientes necesarios que utilizó el viajero en el cuento.

*Escribimos la receta paso a paso.

 



 

 


 

               ---------------------------------------------------------------------------------

 

 

FECHA: 

3ºA:  JUEVES 25 DE MARZO 

3ºB: VIERNES 26 DE MARZO

 

SEGUIMOS CON OTRO AVENTURERO.

 

 

*  Trabajamos con el libro.

 

*   Leemos “El sastrecillo valiente”  (páginas: 30 – 31 – 32 – 33 ).

 


v  ¿Les parece que el protagonista de esta historia vivirá aventuras?

¿Por qué?

 

 

v  *Realizamos una lectura silenciosa, luego escuchamos a la docente y leemos en voz alta.

 











    FECHA: 

3ºA:  VIERNES 26 DE MARZO

3°B: VIERNES 26 DE MARZO 

 

 

                   EL SASTRECILLO VALIENTE.



*     Hay palabras que tal vez no conocemos su significado. ¿Dónde podemos buscar qué significan?

 

 

*     Trabajamos con el “diccionario”.

 

 

*     Buscamos las palabras que no conocemos, la docente explica y ayuda a encontrar las palabras.

*     Compartimos oralmente el significado de cada una. ¿Son iguales?

  

v  1-Con atención buscamos y copiamos el significado de: 

                    SASTRE   -   SIMULAR   -   ASTUCIA - 


 2- Relata con tus palabras de  qué se trata la historia que leímos hoy. 

3- ¿Quiénes son los personajes?

       ---------------------------------------------

 ------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTÁN TRABAJANDO EXCELENTE!!! 

RECUERDEN:

   -HACER LAS CONSULTAS QUE NECESITEN.

   - ENVIAR LAS ACTIVIDADES PARA CORREGIR.

  -LO QUE APARECE CON COLOR AZUL NO SE ESCRIBE, ES DE AYUDITA.


¡¡BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS!!

LOS QUEREMOS!! SEÑOS LETI Y  FLOR   💚💜❤️💛

 




Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje- semana del 12 al 16 de abril

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 6 AL 10/9