PRACTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 5 AL 9/4



        ¡¡BUEN COMIENZO DE SEMANA PARA TODOS!!





¡BUENOS DÍAS, FAMILIAS!  A PARTIR DE AHORA, EN LA MISMA ENTRADA DEL BLOG, SUBIREMOS LAS ACTIVIDADES DE LA SIGUIENTE FORMA:  PRIMERO TODO LO QUE CORRESPONDE A 3ºA EN LA SEMANA, Y ABAJO, TODO LO QUE CORRESPONDE A 3ºB. 

RECUERDEN QUE ESTAMOS TRABAJANDO CON EL LIBRO DE 2º Y LO NECESITAMOS PARA LAS CLASES, SI NO LO TIENEN, SIEMPRE SUBIMOS LAS IMÀGENES, PARA QUE PUEDAN IMPRIMIRLAS O COPIARLAS. 

TAMBIÈN RECUERDEN QUE,  LOS CHICOS NO TIENEN QUE LLEVAR LA TAREA COPIADA NI RESUELTA. 

CUALQUIER DUDA, PUEDEN CONSULTARNOS. 

-------------------------------------------------------------------------------

3ºA

LUNES 5 DE ABRIL.

 

CUENTOS DE ENGAÑADORES Y ENGAÑADOS.



*     Los cuentos de engañadores y engañados relatan historias entretenidas que desafían a sus lectores: se trata de ver cómo hace un personaje para engañar a otro, o bien cómo el candidato al engaño logra evitarlo.

 

 

*     Leemos la página 36 del libro de lecturas:  “LOS PÍCAROS DEL CAMPO” 

 



*     Trabajamos con el texto expositivo.


*     ¿Les parece que el zorro se saldrá siempre con la suya o que alguna vez lo descubrirán?

 

*     ¿Conocemos otros cuentos donde el zorro es protagonista?

 

*     En el aula se compartirán varios cuentos con este famoso engañador, el zorro.

 



*     En el aula:

*     Leemos varias veces el cuento

*     Escuchamos leer a la docente.

*     Trabajamos comprensión lectora.

 

v   1- Buscamos en el diccionario:

 

PLUMÍFERO  -   ZALAMERÍA   -   ESTROPICIO   -

 

v  Copiamos las definiciones de cada palabra.

 

v  2- ¿Cómo es el zorro?  ¿Y la cigûeña?

 

v  3- ¿Por qué el zorro se sintió tan ridículo, que lo hizo  “tartamudear una disculpa”?

 

v  4- Dibuja.

 ...................................................

MARTES 6 DE ABRIL 

 

EL PÍCARO ATRAPADO.

 

 

*     El zorro sigue hacienda travesuras.

 

*     Realizamos las actividades  23 ,  24  y  25  del libro Escritores…”








............................................


        JUEVES 8 DE ABRIL

S

                       SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL ZORRO Y EL QUIRQUINCHO.

*     


*      Leemos el siguiente cuento:





En el cuaderno escribimos otra historia con estos personajes.

   *Imaginamos qué travesura podría hacer esta vez el zorro...

    *¿En esta nueva historia el zorro se sale con la suya?

   *En el aula jugamos con los personajes del cuento y con otros más.

 

*     ¿Qué es un quirquincho?

 

*     El zorro esta vez nos enseña algo bueno… no nos olvidemos de las oraciones!!




..................................................


VIERNES 9 DE ABRIL

CUENTO  REDONDO (CUADRADO).

 

 

 

*     ¿Qué pasará en este cuento que tiene un título tan disparatado?

 

*     Leemos las páginas 38 y  39 del libro.

 






 

*     En el aula trabajamos lectura y comprensión lectora.

 

 

*     Con mucha imaginación trabajamos con el libro “Escritores…”. Actividad  26.

 

 


*     Recordando lo que el zorro nos enseñó, hacemos la actividad 29,  las oraciones.



------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------

3ºB

LUNES 5 DE ABRIL DE 2.021


¿CON QUÉ VA?

*     Trabajamos con reglas ortográficas.

    *Cuando los chicos aprenden el sistema alfabético de escritura, comienzan a advertir que la correspondencia entre los sonidos y las letras no es unívoca (uno a uno), sino que, por ejemplo, la b y la v representan el mismo sonido, pero que esto no significa que puedan escribir cualquiera de las dos en cualquier palabra. Entonces, comienzan a hacer la pregunta “¿Con qué va?”.

   *A dudar y a preguntar se enseña; se trata de algo que se aprende en la escuela, en situaciones en las que el esfuerzo por revisar, borrar y volver a escribir se experimenta como un proceso necesario y no como una tortura caprichosa. 

 

   *Jugamos con las reglas ortográficas. ¿Con cuál va? ... 

 

*     Realizamos la actividad 20 del libro “Escritores en su salsa 2”.

 



 

RECORDAMOS:

 

     DESPUÉS DE  N, SE ESCRIBE CON V.

 

     DESPUÉS DE M, SE ESCRIBE CON B.

*En el aula: Trabajamos armando palabras de  dibujos, como los siguientes.

 

*Armamos un panel ortográfico.

             

*   Completa con  el nombre de cada dibujo, tienen MB  o  NV.





 





*Pensá, escribí y dibujà más palabritas que tengan MB - MP - NV - 

*Por ejemplo ...

                   BOMBERO                     INVESTIGADOR 

             **LA PRÓXIMA CLASE VAMOS A USAR DICCIONARIO**                 

                   ----------------------------------------------------------------------

FECHA: 

3ºB: JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021

SOMOS ESCRITORES.

*    Recordamos el cuento “El sastrecillo valiente”.

*    Escribimos el cuento con nuestras palabras, podemos cambiar algunos personajes o partes.

*    Escribimos primero en el borrador. Luego de la corrección pasamos la historia bien al cuaderno. 

* 


 

CUENTOS DE ENGAÑADORES Y ENGAÑADOS.

 

*     Los cuentos de engañadores y engañados relatan historias

entretenidas que desafían a sus lectores: se trata de ver cómo hace un personaje para engañar a otro, o bien cómo el candidato al engaño logra evitarlo.

  

*     Leemos la página 36 del libro de lecturas:  “LOS PÍCAROS DEL CAMPO” 

 

 


*     Trabajamos con el texto expositivo.

    ¿¿Les parece que el zorro se saldrá siempre con la suya o que alguna vez lo descubrirán?


         3 ºB: VIERNES 9 DE ABRIL

                                         CONTINUAMOS TRABAJANDO.


*     ¿Conocemos otros cuentos donde el zorro es protagonista?

 

*  LEEMOS







*     En el aula:

*     Leemos varias veces el cuento

*     Escuchamos leer a la docente.

*     Trabajamos comprensión lectora.

  

v  1-Buscamos en el diccionario:

 

PLUMÍFERO  -   ZALAMERÍA   -   ESTROPICIO   - 

v  Copiamos las definiciones de cada palabra.

 

v  2-¿Cómo es el zorro?  ¿Y la cigûeña? 

 

v  3-¿Por qué el zorro se sintió tan ridículo, que lo hizo  “tartamudear una disculpa”?



......................................................................................................................................

M   MUY BIEN, CHIQUIS. ES TODO POR ESTA SEMANA.

     CUALQUIER DUDA, SABEN QUE PUEDEN CONSULTARNOS

      LES MANDAMOS MILES DE BESOS, ¡LOS QUEREMOS MUCHO! SEÑOS LETI Y FLOR

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje- semana del 12 al 16 de abril

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 6 AL 10/9