Encuentro N9 DANZA

 


¡hola, tercero!

hoy nos acompaña don Andrés Chazarreta.
Fue el primer difusor de la música folclórica argentina, difundiéndola por todo el país
Es considerado la persona más importante para la música popular argentina aunque lamentablemente no es muy conocida su historia.



hoy es:_______________________

Comenzamos viendo el "CARAMBA"

Escuchamos el siguiente tema musical y lo acompañamos con la letra. 




El caramba (podemos imprimirla o copiarla en el cuaderno).

Verde es el romero
caramba cuando está en botón.   
Verde es el romero
caramba cuando está en botón.  

pero reventando caramba
molará esta flor.
pero reventando caramba
molará esta flor.
 
Me mandan que te olvide caramba
como si fuera
Me mandan que te olvide caramba
como si fuera

una cosa tan fácil caramba
que se muriera.
una cosa tan fácil caramba
que se pudiera.
una cosa tan fácil caramba
que se pudiera.
una cosa tan fácil caramba 

una cosa tan fácil caramba
quien se pidiera
 
Si de cristales fuesen caramba
los corazones
Si de cristales fuesen caramba
los corazones

que bien  clara se viesen caramba
las intenciones         
que bien clara se viesen caramba
las intenciones                          
 
Caramba me pides, caramba
caramba te doy.
Caramba me pides, caramba
caramba te doy.
bailemos el caramba,
caramba
caramba me voy. 
bailemos el caramba,
caramba
caramba me voy. 

bailemos el caramba,
caramba
caramba me voy. 
bailemos el caramba,
caramba
caramba me voy. 

Comenzamos a ver figuras de la danza






TODOS LOS PEQUES DEBEN COPIAR EN EL CUADERNO LA FECHA Y EL TITULO


DE ESTA MANERA TENEMOS  UN REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN  DESARROLLANDO VAMOS A  APROVECHAR ESTOS  DÍAS VIRTUALES, PARA COMPLETAR EN EL CUADERNO DE DANZA  CON ENCUENTROS O TAREITAS QUE FALTEN.

LOS MISMOS PUEDEN BUSCARLOS CON LA ETIQUETA "PROFE LUIS" 

Esta actividad  la enviaran los siguientes peques: BURBUJA 1, 2, 3 Y DISPENSADOS.  COLOCANDO NOMBRE APELLIDO GRADO Y TURNO.

                       LUISDELPRADO13419@GMAIL.COM  







Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje- semana del 12 al 16 de abril

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 6 AL 10/9