PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 2 AL 6 DE AGOSTO

 NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR... JUNTOS COMO EL PRIMER DÍA 💗💗


*Recuerden que a partir de ahora comenzamos a utilizar carpeta💪💪


FECHA: LUNES 2 DE AGOSTO




                                            Leemos el cuento: “Las medias de los flamencos”


*Sesión de lectura individual y/o grupal.

*Escucha lectura modelo.

*Sesión de intercambios orales sobre lo leído y escuchado.









Esta es la historia de los flamencos, que antes tenían las patas blancas y ahora las tienen coloradas. Todos los peces saben por qué es, y se burlan de ellos. Pero los flamencos, mientras se curan en el agua, no pierden ocasión de vengarse, comiéndose a cuanto pececito se acerca demasiado a burlarse de ellos.

*Trabajamos comprensión lectora.


  1.  ¿Quiénes organizaron un baile? 

  2.  ¿Cómo se adornaron los diferentes animales? 

  3. ¿De qué otra forma se pudieron haber vestido los animales para la fiesta?

  4. ¿Por qué los flamencos no supieron adornarse? 

  5.  ¿Qué les dio la lechuza?¿Por qué piensas que lo hizo?

  6.  ¿Nos deja alguna enseñanza este cuento? ¿Cuál sería para ustedes?

  7. Dibuja y colorea lo que más te gustó del cuento.


  1. En este cuento, Horacio Quiroga imaginó una historia para explicar algo que observó. 

¿Cuál es la pregunta que este cuento busca responder? Elijan la opción correcta y márquenla.

 a) ¿Por qué los flamencos tienen las patas coloradas? 

b) ¿Por qué las víboras de coral son venenosas? 

c) ¿Por qué los peces viven en el agua?


  1. Relatamos oralmente el final de la historia. (alumnos presenciales y/o virtuales).




            ---------------------------------------------------------------------------

Fecha: Jueves 5 de agosto de 2.021


Elaboramos una noticia sobre los flamencos. 


  1. Primero, vamos a recordar las partes de la noticia y las preguntas que debe responder para informarnos. *¿Qué sucedió? 

  2. ¿Quiénes participaron del hecho? 

  3. ¿Cuándo sucedió?

  4. ¿Dónde?

  5. ¿Por qué?

  6. Una vez que respondimos las preguntas anteriores, elaboramos en el borrador nuestra noticia. Luego la compartiremos con el grupo. 



**PARA LA PRÓXIMA CLASE, BUSCAR LA TAPA DE UN DIARIO(EN FORMATO PAPEL O IMPRESO) Y LLEVARLO A CLASE LOS QUE  ASISTAN. LOS QUE TRABAJEN DESDE CASA TAMBIÉN TIENEN QUE TENER UNO. GRACIAS!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOY ES VIERNES 6 DE AGOSTO.



Bien informados. 

 

*Se le pedirá a los alumnos que traigan la tapa de algún diario (formato papel o la impresión de una). 


Con la tapa de los diarios, vamos a observar detenidamente las secciones que los conforman. 




  1. Busca la portada del diario que elegiste, analiza y marca los elementos que la componen. 

  2. Ahora, compara tu portada con la de algún compañero y responde: (Los alumnos que están desde la virtualidad, lo realizaremos por zoom) 

  • ¿En qué se diferencian? 

  • ¿Que tienen en común? 

  • ¿Cuál es el titular más importante de tu portada? ¿Y el de tu compañero?


PARA RECORDAR: Las diferentes noticias periodísticas las encontramos en los diarios, en alguna revista, en la radio, en la televisión o en Internet. 

Los periódicos están organizados en secciones: espectáculos, cultura, información general, deporte, anuncios clasificados y humor, entre otras. 

Algunas páginas tienen sus noticias organizadas en columnas, poseen imágenes fotográficas, o tienen esquemas o tablas, es decir que la información se presenta con diferentes diseños. 


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------






-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

*Recuerden que a partir de ahora comenzamos a utilizar carpeta💪💪


FECHA: LUNES 2 DE AGOSTO



                                            Leemos el cuento: “Las medias de los flamencos”






*Sesión de lectura individual y/o grupal.

*Escucha lectura modelo.

*Sesión de intercambios orales sobre lo leído y escuchado.









Esta es la historia de los flamencos, que antes tenían las patas blancas y ahora las tienen coloradas. Todos los peces saben por qué es, y se burlan de ellos. Pero los flamencos, mientras se curan en el agua, no pierden ocasión de vengarse, comiéndose a cuanto pececito se acerca demasiado a burlarse de ellos.



*Trabajamos comprensión lectora.


  1.  ¿Quiénes organizaron un baile? 

  2.  ¿Cómo se adornaron los diferentes animales? 

  3. ¿Por qué los flamencos no supieron adornarse? 

  4.  ¿Qué se le ocurrió a uno de los flamencos?

  5.  ¿Qué les dio la lechuza?






Fecha: Jueves 5 de agosto de 2.021

                                            Continuamos trabajando.

  1. En este cuento, Horacio Quiroga imaginó una historia para explicar algo que observó. 

¿Cuál es la pregunta que este cuento busca responder? Elijan la opción correcta y márquenla.

 a) ¿Por qué los flamencos tienen las patas coloradas? 

b) ¿Por qué las víboras de coral son venenosas? 

c) ¿Por qué los peces viven en el agua?



  1. Relaten oralmente el final de la historia. (alumnos presenciales)

Para los alumnos que se encuentran en la virtualidad, les dejamos este juego :) 


https://es.liveworksheets.com/zj1038296yj 




Elaboramos una noticia sobre los flamencos. 


  1. Primero, vamos a recordar las partes de la noticia y las preguntas que debe responder para informarnos. 

  2. ¿Qué sucedió? 

  3. ¿Quiénes participaron del hecho? 

  4. ¿Cuándo sucedió?

  5. ¿Dónde?

  6. ¿Por qué?

  7. Una vez que respondiste las preguntas anteriores, elabora el borrador de tu noticia. Luego la compartiremos con el grupo. 



**PARA LA PRÓXIMA CLASE, BUSCAR LA TAPA DE UN DIARIO(EN FORMATO PAPEL O IMPRESO) Y LLEVARLO A CLASE LOS QUE  ASISTAN. LOS QUE TRABAJEN DESDE CASA TAMBIÉN TIENEN QUE TENER UNO. GRACIAS!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOY ES VIERNES 6 DE AGOSTO.



Bien informados. 

 

 


Con la tapa de los diarios, vamos a observar detenidamente las secciones que los conforman. 




  1. Busca la portada del diario que elegiste, analiza y marca los elementos que la componen. 

  2. Ahora, compara tu portada con la de algún compañero y responde: 

  • ¿En qué se diferencian? 

  • ¿Qué tienen en común? 

  • ¿Cuál es el titular más importante de tu portada? ¿Y el de tu compañero?


PARA RECORDAR: Las diferentes noticias periodísticas las encontramos en los diarios, en

alguna revista, en la radio, en la televisión o en Internet. 

Los periódicos están organizados en secciones: espectáculos, cultura, información general,

deporte, anuncios clasificados y humor, entre otras. 

Algunas páginas tienen sus noticias organizadas en columnas, poseen imágenes fotográficas,

o tienen esquemas o tablas, es decir que la información se presenta con diferentes diseños. 


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Es todo por esta semana. 

Les mandamos un abrazo grande y deseamos que tengan lindo fin de semana. 

¡Los queremos mucho! Seños Leti y Flor💗💗💗

Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje- semana del 12 al 16 de abril

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 6 AL 10/9