Ciencias Sociales- semana del 13 al 17/9

 



fecha: 14/9



De una etapa a la otra. 





*Trabajamos con el circuito productivo de la madera. 


Etapa rural: Para obtener la madera, materia prima que permite luego producir diversos objetos, se ha desarrollado en el país una zona de bosque cultivados. 

Las principales especies de árboles plantados son pinos, eucaliptos, sauces, álamos, y paraísos. La mayoría de estos bosques se encuentran en las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 

Los trabajadores de los bosques cultivados utilizan diferentes herramientas para cortar la madera. Una de ellas es la sierra eléctrica. Además usan una vestimenta especial y elementos para protegerse, como antiparras y guantes. 


Etapa industrial: Los troncos de madera ingresan a las fábricas donde se les sacan la cáscara y la corteza. Luego son trozados por máquinas automáticas automáticas y separados en tablones de diferentes formas y tamaños, que serán trasladados a otras fábricas para construir objetos. 


Etapa comercial: Los productos elaborados se distribuyen en los comercios para ser vendidos. En la distribución y comercialización trabajan muchas personas, por ejemplo, camioneros y vendedores. 


Resolvemos: 

1- ¿Qué sucede cuando la madera llega a la fábrica?

2- ¿Qué ocurre luego con los productos elaborados en las fábricas? 

3- A partir de lo que aprendiste sobre este circuito productivo, marca con una X las opciones correctas. 


  • La madera es una materia prima que se obtiene en la etapa industrial. 

  • Los bosques cultivados se encuentran en Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 

  • En la etapa comercial se elaboran diferentes productos con madera. 

  • En la etapa industrial se separa la cáscara y corteza de los troncos. 


Elaboramos un trabajo práctico. 
1- Elegimos un circuito productivo, te dejamos algunas opciones(podes elegir otra): 

- Leche. 
-Yerba Mate
-Azúcar de caña. 
-Circuito del algodón. 

2- Investigamos sobre el circuito productivo elegido y lo copiamos en la carpeta.

3- Elaboramos la carátula y colocamos el trabajo en un folio.
 
Se entregará la próxima semana a la seño. Cada uno realizará una pequeña exposición, contando sobre el circuito elegido. 

3ºA, fecha de entrega: MARTES 21 DE SEPTIEMBRE.

*Trabajamos con la efeméride: 11 de septiembre, "Conmemoración del aniversario de la muerte del padre del aula"

1- Leemos el texto: 

2-  Escribí 3 ideas que relacionen a Sarmiento con esta palabra: ESCUELA. 



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

fecha: 14/9




De una etapa a la otra. 


*Trabajamos con el circuito productivo de la madera. 


Etapa rural: Para obtener la madera, materia prima que permite luego producir diversos objetos, se ha desarrollado en el país una zona de bosque cultivados. 

Las principales especies de árboles plantados son pinos, eucaliptos, sauces, álamos, y paraísos. La mayoría de estos bosques se encuentran en las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 

Los trabajadores de los bosques cultivados utilizan diferentes herramientas para cortar la madera. Una de ellas es la sierra eléctrica. Además usan una vestimenta especial y elementos para protegerse, como antiparras y guantes. 


Etapa industrial: Los troncos de madera ingresan a las fábricas donde se les sacan la cáscara y la corteza. Luego son trozados por máquinas automáticas automáticas y separados en tablones de diferentes formas y tamaños, que serán trasladados a otras fábricas para construir objetos. 


Etapa comercial: Los productos elaborados se distribuyen en los comercios para ser vendidos. En la distribución y comercialización trabajan muchas personas, por ejemplo, camioneros y vendedores. 


1- ¿Qué sucede cuando la madera llega a la fábrica?

2- ¿Qué ocurre luego con los productos elaborados en las fábricas? 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha:  15/9 


                                    Resolvemos: 




1- A partir de lo que aprendiste sobre este circuito productivo, marca con una X las opciones correctas. 


  • La madera es una materia prima que se obtiene en la etapa industrial. 

  • Los bosques cultivados se encuentran en Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 

  • En la etapa comercial se elaboran diferentes productos con madera. 

  • En la etapa industrial se separa la cáscara y corteza de los troncos. 



Elaboramos un trabajo práctico. 
1- Elegimos un circuito productivo, te dejamos algunas opciones(podes elegir otra): 

- Leche. 
-Yerba Mate
-Azúcar de caña. 
-Circuito del algodón. 

2- Investigamos sobre el circuito productivo elegido y lo copiamos en la carpeta.

3- Elaboramos la carátula y colocamos el trabajo en un folio.
 
Se entregará la próxima semana a la seño. Cada uno realizará una pequeña exposición, contando sobre el circuito elegido. 

3ºb, fecha de entrega: MARTES 21 DE SEPTIEMBRE.

*Trabajamos con la efeméride: 11 de septiembre, "Conmemoración del aniversario de la muerte del padre del aula"

1- Leemos el texto: 

2-  Escribí 3 ideas que relacionen a Sarmiento con esta palabra: ESCUELA. 



Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje- semana del 12 al 16 de abril

PRÁCTICAS DEL ELNGUAJE- SEMANA DEL 27/9 AL 1/10