PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 13 AL 17/9
FECHA:
13/9
Poesía por turnos.
Nos turnamos para leer esta poesía
2- Ahora, escribí en tu carpeta los versos que corresponden a cada uno de los siguientes sapos:
------------------------------------------------------------------------
14/9
(Nos vamos animando a copiar en cursiva)
La dieta del vampiro.
1- Luego de leer, tacha todas las letras Z y descubrí en esta sopa de letras que le sucedía al vampiro de la poesía.
2- Copialo abajo en cursiva.
3- Escribí qué consejos le darías al vampiro para cuidar su dentadura.
FECHA: 15/9
La música de las palabras.
2-Marca con color las palabras que riman en la poesía.
16/9
Seguimos trabajando
1-¿Cómo se relaciona el color de las mariposas con otros elementos del poema? Pinta según corresponda.
2- Pasa la poesía de las mariposas a letra cursiva.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA:17 /9
La música de las palabras.
(seguimos trabajando en cursiva)
Lean estos versos en voz alta y fijense como “suenan”. Pueden marcar el ritmo haciendo palmas.
El ritmo que marcaron, ¿es parejo? ¿por qué será así?
La mariposa verde
en la rama se posó.
Como la rama no vuela,
sentadita se quedó.
La mariposa roja
fue a visitar a una flor.
Tomaron té con masitas,
que les sirvió un picaflor.
2- Subraya las palabras que riman.
Sapo que tiene coronita
está hechizado, ¡Ay, mamita!
Si un sapo está en la ventana
es porque espera a una rana.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA: 13/9
(Nos vamos animando a copiar en cursiva)
La dieta del vampiro.
1- Luego de leer, tacha todas las letras Z y descubrí en esta sopa de letras que le sucedía al vampiro de la poesía.
2- Copialo abajo en cursiva.
3- Escribí qué consejos le darías al vampiro para cuidar su dentadura.
FECHA: 14/9
La música de las palabras.
2-Marca con color las palabras que riman en la poesía.
3- Escribí la poesía en letra cursiva, respetando los versos.
FECHA: 16/9
¡Sorteo de ideas!
Luego de leer las poesía anterior, resolvé.
1-¿Cómo se relaciona el color de las mariposas con otros elementos del poema? Pinta según corresponda.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA:17 /9
La música de las palabras.
(seguimos trabajando en cursiva)
Lean estos versos en voz alta y fijense como “suenan”. Pueden marcar el ritmo haciendo palmas.
El ritmo que marcaron, ¿es parejo? ¿por qué será así?
La mariposa verde
en la rama se posó.
Como la rama no vuela,
sentadita se quedó.
La mariposa roja
fue a visitar a una flor.
Tomaron té con masitas,
que les sirvió un picaflor.
2- Subraya las palabras que riman.
Sapo que tiene coronita
está hechizado, ¡Ay, mamita!
Si un sapo está en la ventana
es porque espera a una rana.