PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE

 


Les deseamos una hermosa semana, seños Leti y Flor💓

--------------------------------------------------


Fecha: Lunes 8 de noviembre de 2.021

¡Hoy es día de fotos!💓💓

Para grandes y chicos. 


Los chicos de tercero están escribiendo la adaptación teatral de “Doña Clementina queridita, la achicadora”. En este cuento, doña Clementina achica las cosas con solo nombrarlas ¡y está muy preocupada!


1- Lee los fragmentos que eligieron los chicos para escribirlo en forma de texto teatral.


2- Marca con color las palabras que agrandan y achican. 


Para recordar:


Los diminutivos son palabras que indican tamaño pequeño o valoración afectiva. Por ejemplo: jardincito, osita

Los aumentativos, en cambio, indican tamaño grande, valoración afectiva o golpe dado con algo. Por ejemplo cabezón, amigote, pelotazo.


-------------------------------------

Fecha: Martes 9 de noviembre de 2.021

Ponemos en práctica. 


Mariana está escribiendo una obra de teatro en la que hay dos personajes: Nico Losal, quien es muy exagerado y agranda las cosas, y Guadalupe Queña, que hace todo lo contrario, las achica. 

Como tenía algunas dudas, se fijó en su libro. 



1- Usa el texto anterior que encontró Mariana para completar los dialogos que escribió. Recorda que Nico agranda las cosas y Guadalupe las achica. 


Nico Losal: -¡QUÉ ___________________ (CALOR!


Guadalupe Queña:  -¡Es cierto! Hace un __________________ (calor)!


Nico Losal: -¡Quisiera un ___________ (balde) de agua fría!


Guadalupe Queña:  -¡Si, amiguito! ¡Un ________________ (vaso) de aguita estaría muy bien!


Nico Losal: -Me tiraría de un ________________ (panza) a la pileta. 


Guadalupe Queña: -Ay, pero ¿no te da miedito que te duela la _______________ (panza)?



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha: Miércoles 10 de noviembre. 

Parlamentos y acotaciones. 


1- subraya con rojo los parlamentos de los personajes y con verde, las acotaciones. 

------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: Viernes 12 de noviembre de 2.021

                                            Continuamos trabajando.


Escribí en una columna las palabras que diría doña Clementina para achicar objetos y en la otra como las diría para agrandarlas. 



palabras que achican


palabras que agrandan


cabeza



llave



botella



flor



zapato






----------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Fecha: Lunes 8 de noviembre de 2.021


Ponemos en práctica. 


Mariana está escribiendo una obra de teatro en la que hay dos personajes: Nico Losal, quien es muy exagerado y agranda las cosas, y Guadalupe Queña, que hace todo lo contrario, las achica. 

Como tenía algunas dudas, se fijó en su libro. 



1- Usa el texto anterior que encontró Mariana para completar los dialogos que escribió. Recorda que Nico agranda las cosas y Guadalupe las achica. 


Nico Losal: -¡QUÉ ___________________ (CALOR!


Guadalupe Queña:  -¡Es cierto! Hace un __________________ (calor)!


Nico Losal: -¡Quisiera un ___________ (balde) de agua fría!


Guadalupe Queña:  -¡Si, amiguito! ¡Un ________________ (vaso) de aguita estaría muy bien!


Nico Losal: -Me tiraría de un ________________ (panza) a la pileta. 


Guadalupe Queña: -Ay, pero ¿no te da miedito que te duela la _______________ (panza)?


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fecha: Martes 9 de noviembre de 2.021


¡Hoy es día de fotos!💓💓

----------------------------------------------------

Fecha: Viernes 12 de noviembre



Parlamentos y acotaciones. 


1- subraya con rojo los parlamentos de los personajes y con verde, las acotaciones. 

2- Escribí en una columna las palabras que diría doña Clementina para achicar objetos y en la otra como las diría para agrandarlas. 



palabras que achican


palabras que agrandan


cabeza



llave



botella



flor



zapato


Entradas populares de este blog

Prácticas del lenguaje- semana del 12 al 16 de abril

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE- SEMANA DEL 6 AL 10/9